Consejos que te permiten aprovechar la energía sostenible en el hogar.

Solo modificar algunos hábitos o rutinas puede servir de mucha ayuda para ahorrar energía, menos derroche de luz y gas. Solo implementa prácticas sencillas que aplicadas día a día te ayudaran a reducir costos por servicios.

¡Además cuidaras del planeta!… con tu aporte de energía sostenible en el hogar.

Energía sostenible en el hogar, aplica estos consejos. ¡Es necesario!..

  • Con solo el gesto de sustituir algunos bombillos normales por los de bajo consumo, podrías contribuir en el ahorro de hasta un 80% de energía. 

Apagar luces de cada lugar de la casa que no estés utilizando, es muy importante también que sepas cómo elegir el voltaje de los bombillos necesarios y además retirar el polvo a menudo para mejorar su rendimiento. 

  • Aprovecha al máximo la luz natural que penetra en la vivienda. 

Las habitaciones donde entra más luz, trata de ubicarlas para aprovechar los espacios en los lugares que más frecuentes donde más se está durante el día, escoge colores claros para los interiores, que irradien luz y el uso de espejos, permitirán que ahorres electricidad, logrando energía sostenible. 

  • Se recurrente en apagar los aparatos eléctricos que no se encuentren en uso, no los dejes en stand by, este gesto ahorrara al menos un 12% de electricidad. 

Al igual que los cargadores enchufados a la corriente, consumirán electricidad. 

  1. Evita mantener abiertos nevera y refrigerador por mucho tiempo, saca al mismo tiempo todo lo que necesitas para cocinar, así no estarás abriendo y cerrando, esto hará que se consuma más energía para volver a enfriar su interior. Así como guardar alimentos calientes supone un exceso de energía para enfriarlo.  
  2. Lavadora y lava vajillas que funcionen con carga completa, esto supone que gastara menos agua y electricidad que funcionando con media carga. Secar la ropa en el exterior de la casa, sin usar secadores esto ahorrara mucha electricidad. 
  3. Haz mantenimiento periódico a los aparatos de climatización, esto evitara que se estropeen y exijan realizar esfuerzos energéticos para su buen funcionamiento.
  4. Planchar todo de una sola vez, si evitas calentar la plancha varias ocasiones evitara consumir energía, y si aprovechas el calor residual no dejándola encendida más tiempo de lo necesario también tendrá su valor energético de ahorro y energía sostenible.
  5. Tapa bien las ollas a la hora de cocinar, procura que el diámetro de estas sea más grande que el del fogón, este gesto evitara desperdiciar energía. Usa microondas en lugar del horno, llegarías a reducir el consumo de energía en un 70%. 

Apaga la cocina antes de terminar de cocinar para que aproveches el calor residual. 

  • Tienes sistema de calefacción, establece una temperatura adecuada en tu hogar. Lo normal suele estar entre 18ºC y 20ºC en invierno y de 24ºC a 26ºC en verano. Aprovecha el calor y frio exterior, deja pasar la luz solar posible durante el invierno para calentar la casa o la brisa de la noche en verano para refrescarla. 

Esto permitirá que gastes menos energía sostenible. Finalmente cierra las habitaciones vacías durante el frio esto ayudara a que la casa se caliente más rápido.